El Desfibrilador Automático o Semiautomático, sus parches y utilidades
Un desfibrilador cardíaco es un aparato electromédico que produce descargas eléctricas que estimulan el latido cardíaco en caso de parada cardíaca.
Esa corriente eléctrica viaja por unos cables que terminan en unos parches o electrodos cardíacos. Estos electrodos se ponen sobre el torso del paciente pediátrico o adulto. Al igual que todo el material fungible, es de un solo uso y no puede reutilizarse y están provistos de una fecha de caducidad que les haga óptimos en su función, pudiendo no ser eficaces si su caducidad está sobrepasada. Las fechas de caducidad no deben manipularse, incurriendo con ello si se hiciera en un delito contra la salud pública. Un parche caducado no es compatible con la utilidad y eficacia de un desfibrilador. El parche va impregnado con un gel conductor que podría verse afectado con la caducidad de su fecha, perdiendo, por tanto, sus propiedades, no adhiriéndose correctamente o dificultando el paso de la corriente eléctrica desde el desfibrilador hasta el torso del paciente adulto o pediátrico. La fecha de caducidad de los mismos oscila entre dos y cinco años